ENRIQUE MANCERA: fotografos de bodas en caracas venezuela wedding photographer
  • Inicio
  • Contacto
  • Portafolio

Revelado Digital (Adobe Camera RAW)

4/7/2017

Comentarios

 

Introducción

Existen distintos tipos de formatos de imagen digital, tales como JPEG, TIFF, PNG, entre muchos otros. Cada uno cumple una función específica que satisface una necesidad o soluciona un problema específico, como ejemplo, el formato PNG guarda la trasparencia para ubicar imágenes curvas sobre fondos de distinto color, el pesado formato TIFF te permite almacenar la información de 65.536 tonos de color (16 bits) para retoques e impresiones profesionales y el liviano formato JPEG con sus 256 tonos de color (8 bits) te ofrece una inmensa versatilidad de usos que va desde la impresión hasta la publicación de imágenes web.
 
En consecuencia, el formato RAW también existe para satisfacer una necesidad y su propósito es ser el formato de captura de las imágenes en las cámaras digitales.
 
Este formato permite capturar los 12 a 16 bits de color que pueda ofrecer el sensor de la cámara en uso resguardando así el rango dinámico de la fotografía, sin embargo, tal y como lo indica su nombre es un formato “crudo” (traducción de la palabra “raw” del inglés al castellano), por lo tanto, necesita ser editado o revelado para alcanzar su máximo potencial.

Adobe Camera Raw

​Dentro de la diversa variedad de procesadores de imágenes RAW existentes, trabajáremos con el Adobe Camera Raw para efectos de la clase. Este ya se encuentra convenientemente instalado dentro del software Adobe Photoshop y para activarlo tan solo tienes que abrir una imagen de formato RAW en Adobe Photoshop.
 
Para comprender las bondades del mencionado formato y software, procederemos a editar o revelar una imagen capturara en RAW tan solo valiéndonos de su rango dinámico y sin utilizar montajes o filtros.

Ejemplo 01: Galipán 01 RAW

Imagen
Antes y Después
​Seleccionamos el archivo “Galipán 01 RAW” y se procedió a abrirlo en Adobe Photoshop lo que automáticamente activó a Adobe Camera Raw y apareció la siguiente pantalla:
Imagen
Ventana de Adobe Camera Raw
Como podrán observar, es una fotografía de un paisaje montañoso que a su defecto solo se expuso correctamente la montaña y el cielo quedó sobre expuesto o perdido. Sin embargo, siendo el formato RAW un archivo de alto rango dinámico de seguro podremos recuperar algo del cielo y lo primero que haremos es bajarle la exposición en el panel de ajustes hasta que tengamos una exposición intermedia entre el cielo y la montaña:
Imagen
Exposición en -1.7
​Para darle un toque final al cielo procederemos a modificar los “Highliths” o “Altas Luces” que tal y como su nombre lo indica buscará modificar solo las altas luces del histograma y no moverá el histograma en su plenitud tal y como la herramienta de exposición hizo:
Imagen
Highlights -65
​Al haber reducido tanto la exposición como las altas luces logramos rescatar al cielo y a los detalles en las nubes, pero hemos oscurecido a la montaña y para poder sacarla de las sombras entonces utilizaremos la herramienta de “sombras” o “Shadows”:
Imagen
Shadows +54
Finalmente utilizaremos la herramienta de “blancos” o “Whites” para darle el brillo faltante y hacer que el histograma toque ambos extremos de la barra:
Imagen
Whites + 31
​De esta manera logramos revelar o editar la imagen para dejarla en su correcta exposición o al menos como al fotógrafo o editor le hubiese gustado expresarla.

Ejemplo 02: Paisaje 01 RAW

Imagen
Antes y Despues
Imagen
Paisaje Sin Editar
​Se nos presenta en este archivo fotográfico un caso contrario al anterior, es decir, tenemos al cielo en su correcta exposición, pero al terreno lo hemos dejado sub expuesto u oscuro en la captura de la imagen y es nuestro trabajo salvar la información oculta en las sombras sin perder la calidad del cielo, así que realizaremos los siguientes ajustes:
Imagen
Exposure +0.9 / Contrast +12 / Highlights -93 / Shadows +100 / Whites +13 / Blacks +40
Como podrán observar, ajustado correctamente el archivo RAW en un procesador de imágenes RAW podemos revelarlo o editarlo para llegar a un resultado que nos sería imposible o difícil alcanzar con las herramientas otorgadas por la cámara, como también, nos ayuda a darle ese toque personal para poder expresar el mensaje o la sensación que deseamos transmitir.
Comentarios

    Enrique Mancera

    Lic. En Administración de Empresas de Diseño

  • Inicio
  • Contacto
  • Portafolio