ENRIQUE MANCERA: fotografos de bodas en caracas venezuela wedding photographer
  • Inicio
  • Contacto
  • Portafolio

Fotografías Panorámicas (Proceso de Photomerge)

25/7/2017

 

​Introducción

​Las fotografías panorámicas poseen una relación de altura y anchura de al menos 16:9, en consecuencia, se caracterizan por tener un punto de vista alargado comparado con los formatos tradicionales de captura cuya relación son de 3:2 o 4:3.
 
La esencia de una imagen panorámica es el poder representar paisajes u objetos que difícilmente puedan ser enmarcados en los formatos tradicionales y la forma de hacerlo es realizando una secuencia de fotografías para luego unirlas y formar una sola imagen alargada.
 
Si bien es cierto que hoy en día existen desde cámaras profesionales hasta teléfonos inteligentes con la capacidad de realizar una secuencia de fotos para luego unirlas automáticamente y generar una imagen panorámica, entonces ¿Por qué hay que aprender a realizar dicho proceso manualmente?
 
La respuesta es sencilla, dichas opciones en su mayoría son muy limitadas debido a que el software se encarga de ajustar los parámetros automáticamente y no deja espacio para la intervención artística del fotógrafo.
 
A continuación, unos ejemplos de las imágenes panorámicas tomadas por mí:
Imagen
Imagen
Imagen

​Cómo realizar la secuencia de fotos:

​En primer lugar, se determina el rango que deseas abarcar en la imagen panorámica para luego proceder a tomar las fotografías de izquierda a derecha (o viceversa) hasta cubrir toda el área prevista.
 
Es IMPORTANTE destacar que entre cada toma debes solapar al menos un 25% de la imagen anterior y de ese modo la técnica de empate se pueda emplear con mayor facilidad, como también, es IMPORTANTE no mover la cámara hacia arriba, abajo, adelante o atrás y de ese modo minimizar los cambios de perspectiva cuando esta la gires de izquierda a derecha (o viceversa).
 
Como ejemplo, realicé 3 fotografías con la intención de luego unirlas y generar una imagen panorámica, fíjense que cada imagen no termina donde comienza la otra, sino que se sobre escribe al menos un 25% de la anterior:

​Cómo realizar el empate fotográfico (Proceso de Photomerge):

​Existen varias formas de hacerlo, sin embrago, para efectos de la clase utilizaremos la herramienta automática denominada “Photomerge” ofrecida por Adobe Photoshop.
 
Para comenzar, deberás darle click a dicha herramienta que se encuentra en File/Automate/Photomerge:
Imagen
​Luego deberás seleccionar las fotografías a empatar dándole click a la pestaña de “Browse” y dejando la opción “Auto” en la barra de “Layout”.
Imagen
​Finalmente y al cabo de unos segundos (o minutos) se generará de forma automática la imagen panorámica.
 
Podrán notar que existen unos espacios vacíos alrededor de la imagen causados por los cambios de perspectiva, dichos espacios pueden ser eliminados al re-encuadrar la imagen utilizando la herramienta de “Cortar”.
Imagen
​Una mayor cantidad de espacios vacíos representa la poca sutileza empleada al girar la cámara de izquierda derecha (o viceversa), en consecuencia, ocasiona un cambio brusco de perspectiva, como también, las deformaciones que se puedan generar entre los empates de las fotografías normalmente son dados por no solapar lo suficiente una imagen con la otra.

    Enrique Mancera

    Lic. En Administración de Empresas de Diseño

  • Inicio
  • Contacto
  • Portafolio